John Presper Eckert

 

 

John Presper Eckert (Filadelfia, Estados Unidos, 9 de abril de 1919 – 3 de junio de 1995) fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática.

La persona.


John Presper Eckert era el único hijo de una próspera familia, formada por John Eckert Sr. y Ethel Hallowell Eckert. Su padre era un rico promotor inmobiliario, que hizo fortuna construyendo apartamentos y garajes en Estados Unidos y Europa, para la American Railway Express, hoy en día American Express. La familia, asentada en la región de Germantown, Philadelphia, se relacionaba con gente famosa de la época como los jugadores de béisbol Connie Mack y Ty Cobb,el guionista, director y productor Douglas Fairbanks o el actor y director de cine Charles Chaplin.  John Eckert Sr influyó de manera decisiva en la vida de su hijo. Le aconsejó para hacer negocio a partir de la invención de la computadora, convenció a la esposa de Mauchly de que su hijo y Mauchly debían montar su propia empresa y orientarla a hacer computadoras para grandes empresas y agencias gubernamentales, sabía qué hilos financieros mover y consiguió un préstamo por valor de $25.000 para formar su empresa. Eckert Sr murió en los brazos de su hijo, lo cual contribuyó a hacer aún más difícil el momento personal por el que pasaba Eckert, después del suicidio de su primera esposa, Hester.
Hester provení­a de una familia conocida en Philadelphia. Se conocieron en un tren, estando ella comprometida con otra persona. Con el tiempo, John la convenció para que dejara a su prometido y se casara con él. Poco a poco John fue volcándose más y más en su trabajo, lo que produjo un distanciamiento entre ambos. John incluso llegaba a ignorarla cuando cenaban o salían de compras juntos. Finalmente Hester se suicidó en 1953. Cuatro años más tarde conoció y se casó con su segunda esposa, Judy, y vivieron en Gladwyne, Pennsylvania.
Siendo solo un chiquillo se aficionó a construir radios y otros aparatos mecánicos y electrónicos. Incluso, antes de licenciarse Eckert ya había diseñado y construido un dispositivo para medir la concentración de vapor de naftaleno utilizando luz ultravioleta. Trató de entrar en el Instituto Tecnlógico de Massachussets (MIT), pero se encontró con la oposición de su madre que no quería que se fuera tan lejos. Para mantenerlo cerca de casa su padre afirmó no poder pagar la costosa matrícula del MIT, y John Jr se matriculó en la Escuela Moore de Ingeniería de la Universidad de Pennsylvania. Al descubrir el engaño durante su primer año, John Jr se enfadó hasta el punto de descuidar sus calificaciones académicas; aunque finalmente se licenció en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Pennsylvania en 1941 y obtuvo su doctorado en 1943.
Eckert era considerado un gran ingeniero durante su etapa en la Escuela Moore. Sin embargo, era bastante terco y sus habitos de trabajo podían considerarse extraños. Gustaba de resolver los problemas vía oral en presencia de otra persona, ya fuera alumno, ingeniero o guardia nocturno. Era muy nervioso y rara vez se le veía pensando sentado en una silla. A menudo se sentaba encima de la mesa o daba vueltas arriba y abajo.
Su Carrera

Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de cursillos de electrónica para las investigaciones que se llevaban a cabo con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus alumnos en dichos cursillos fue John Mauchly (que era 12 años mayor que Eckert). Trabó amistad con John William Mauchly, que mantendría para toda la vida. De esta asociación se produjeron varios de los logros más importantes en la computación moderna. Enseguida, Eckert se interesó por las ideas que tenía Mauchly sobre la construcción de un computador y de la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC. En mayo de 1943 designaron a Eckert ingeniero principal del proyecto cuya tarea específica era diseñar los circuitos electrónicos. Uno de los problemas que solucionó fue conseguir que las 18.000 válvulas de las que estaba compuesto la ENIAC tuvieran una vida larga para que así la ENIAC fuera viable. También se encargó del diseño de las calculadoras en base 10 para la ENIAC.
En 1944, mientras trabajaba como investigador asociado en la Escuela Moore, comenzó a trabajar con Mauchly en el EDVAC (de sus siglas en inglés, Electronic Discrete Variable Automatic Computer). Se empezó a construir ( en paralelo con el ENIAC) con la intención de resolver muchos de los problemas que se empezaron a encontrar en el diseño de éste. Contaron con un presupuesto inicial de 100.000 dólares estadounidenses y contaron con el apoyo de Von Neumann.  Fue diseñada para ser binaria (a diferencia de la ENIAC, que era decimal) con suma, resta y multiplicación automática y división programada.
Poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, Eckert y Mauchly empiezan el trámite de patentar el ENIAC, para lo que consiguieron un permiso a regañadientes de la Escuela Moore. A los administradores posteriores de la escuela tampoco les gustó la idea de que los investigadores pudieran patentar proyectos que habían creado para el gobierno de los EEUU. Por ello, a principios de 1946 se decidió que la escuela se quedaría con las patentes posteriores de todos los empleados de la escuela. A Eckert y Mauchly se les presentó el formulario de consentimiento, pero se negaron, lo que les obligó a abandonar la universidad de Pensylvania, y a pesar de que IBM le habia ofrecido un empleo y su propio laboratorio de desarrollo de computadores, Mauchly le convencio para fundar juntos la empresa Eckert & Mauchly Computer Corporation.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=22JaQK7XUnI[/youtube]

Un vídeo acerca de la Eckert & Mauchly Corp.
 
 

En 1948 se firmó un contrato por el cual la compañía de Mauchly y Eckert construiría un computador para la Northrop Aircraft Company, que estaba desarrollando un misil secreto de largo alcance llamado Snark. La máquina en cuestión se entregó en 1949 bajo el nombre de BINAC (Binary Automatic Computer). Una de las características de la BINAC era que estaba formada por dos procesadores y podía realizar 3.500 sumas o restas por segundo, y 1.000 multiplicaciones o divisiones por segundo. Otro detalle importante es que fue la primera computadora en utilizar cintas magnéticas como memoria secundaria, y para ello desarrollaron un dispositivo denominado conversor para la lectura/escritura en las cintas, que se utilizó posteriormente en la UNIVAC.
Más tarde, la empresa de Eckert y Mauchly  empezó a construir UNIVAC, pero debido a problemas financieros, se vieron obligados a vender su compañía a Remington Rand Corp. Eckert permaneció en la compañía pasando a ser un ejecutivo de la misma. Trabajando para esta empresa se concluyó el proyecto UNIVAC, en 1951.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=h4wQJfdhOlU[/youtube]
Un curioso comercial de la UNIVAC

Después de haber producido Univac I, Eckert y Mauchly continuaron trabajando para la firma Remington Rand, que pasó a llamarse Sperry Rand Corporation en 1951. Más tarde se fusionaron con Burroughs Corporation creándose así Unisys. Eckert se retiró de Unisys en 1989, aunque siguió ejerciendo como consultor para distintas empresas.
Eckert tenía muchas patentes sobre electrónica. Y recibió numerosos premios por su trabajo pionero en el mundo de las computadoras, como la Medalla Nacional de Ciencia en 1969 (el más prestigioso en EE. UU., y que le otorgó el presidente Lyndon B. Johnson en persona). Eckert fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Pennsylvania en 1964. También reunió 87  patentes y numerosos premios por sus innovaciones, y  fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería en 1967.

Su Obra: La ENIAC


En 1946, en la Universidad de Pennsylvania, se dio por concluido el proyecto, resultando así  el computador electrónico de propósito general, ENIAC. ENIAC fue el primero de los computadores que crearon Eckert y Mauchly. Estaba formado por más de 10.000 condensadores, 70.000 resistencias y 500.000 conexiones soldadas. Paneles de alambre separados definian sus programas, lo que significaba en la práctica que los operadores tenían que trabajar con ella manualmente girando ruedecitas, cambiando interruptores, y moviendo cables cada vez que se quería programar. Hay que añadir a su complejidad cerca de 18.000 tubos de vacío, que en cualquier momento podían quemarse y detener un cálculo. Como experto en electrónica, Eckert pensó en este problema cuidadosamente. Sabía que había aparatos electronicos que podian funcionar durante largo tiempo sin quemarse,  y pensó que si los hacía correr a una baja energía también durarían. Eckert también instauró cuidadosamente los estándares  para los circuitos del computador. Diseñó cada uno individualmente e insistió en que, en aras de la simplicidad, sólo sus circuitos fueran usados en todas las áreas de la computadora. Esto permitió a todo aquel que trabajó en la computadora entender exactamente cómo trabajar más rápidamente, lo cual minimizó la confusión.

Con 24 metros de largo, 2,4 metros de alto y un metro de profundidad, la ENIAC ocupaba un total de 167 metros cuadrados y pesaba 30 toneladas. A pesar de ser enorme, devorar energía, y ser lenta en comparación con un equipo actual, su velocidad se estimaba en 1.000 veces mayor de lo que se había construido nunca.
ENIAC podía calcular la trayectoria para un proyectil de artillería en 30 segundos, mientras que una persona armada con una calculadora podía calcularlo en 20 horas, con la posibilidad de errores. Podía sumar, restar, multiplicar, dividir, comparar cantidades y extraer raices cuadradas. El ENIAC pasó su primera prueba operativa el 10 de Diciembre de 1945. En agosto de 1947 se utilizó para calcular trayectorias y tablas de balística para el Ejército de los EEUU,y más adelante contribuyó a la creacion de la bomba de hidrógeno.

La UNIVAC I

La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en los EEUU. Diseñada por Eckert y Mauchly, comenzó siendo construida por la Eckert & Mauchly Computer Corp. pero se completó una vez que la empresa había sido adquirida por Remington Rand.  La primera UNIVAC fue entregada a la United States Census Bureau en marzo de 1951. La quinta versión fue capaz de predecir la victoria de Dwight Eisenhower en las elecciones presidenciales de 1952, a partir de una muestra de un 1% de la población.  Además de ser la primera computadora comercial de los EEUU, la UNIVAC I fue la primera computadora americana diseñada para un uso de negecio y administrativo, lo que la diferenciaba de la mayoría de las máquinas diseñadas hasta entonces, más orientadas al cálculo de operaciones complejas que se requería en el ámbito científico. Como tal, competía directamtente con lás máquinas de tarjetas perforadas creadas principalmente por IBM, aunque UNIVAC careciera de cabezales lectores de estas tarjetas. Esto se corrigió mediante la adición de un equipo conversor de tarjeta a cinta magnética y viceversa , para transferir datos entre tarjetas y cintas magnéticas UNIVAC.  Los primeros contratos fueron con la Oficina del Censo, la Fuerza Aérea y el Servicio Cartográfico de los EEUU.  También se consiguieron contratos con la empresa ACNielsen y la Prudential Insurance Company, aunque éstos fueron cancelados tras la venta a Remington Rand.

En cuanto a sus características técnicas, la UNIVAC I usaba 5200 tubos de vacío, pesaba unas 13 toneladas y consumía unos 125 kW. Era capaz de hacer 1.905 operaciones por segundo, con una frecuencia de reloj de 2,25 MHz. El núcleo de la computadora medía 4.3×2.4×2.6 metros. El sistema completo ocupaba más de 35.5 metros cuadrados de superficie. La memoria principal consistía en 1000 palabras de 12 caracteres. Cuando representaba números los escribía con 11 caracteres decimales más el signo. Las 1000 palabras de memoria consistían en 100 canales de 10 palabras. Las instrucciones eran 6 caracteres alfanuméricos, empaquetados en dos por palabra. El tiempo de suma era de 525 microsegundos y el de multiplicación de 2150 microsegundos. Existía una modificación no estandarizada llamada «Overdrive», que permitía tres instrucciones de cuatro caracteres por palabra, bajo algunas circunstancias. Los dígitos se representaban internamente usando BCD. Además de su consola de usuario, los únicos dispositivos de entrada/salida conectados al UNIVAC I fueron 10 unidades de cinta UNISERVO, una máquina de escribir eléctrica Remington Standard y un osciloscopio Tektronix. Las UNISERVO fueron las primeras unidades de cinta vendidas comercialente. Utilizaban una densidad de datos de 128 bits por pulgada.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Pd63MHGQygQ[/youtube]

Anuncio de televisión de la UNIVAC

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Presper_Eckert
http://en.wikipedia.org/wiki/J._Presper_Eckert
http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Personajes/JohnEckert.htm
http://www.stkate.edu/~ysng/CLASSES/106/Fall03/Group3/StaplesPage.html
http://www.answers.com/topic/j-presper-eckert
http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/univac-lider-computacion-electronica.html
http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/350270-dolares.html
http://en.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I