Consola Philips P2000M

——->CARACTERÍSTICAS:

CPU: Z80 2.5 MHz

RAM: 16 KB a 48 KB

ROM: 4 KB + 16 KB de ROM de cartuchos

Modos de texto: 40 [T] o 80 [M] columnas x 24 líneas

Modos gráficos: Ninguno

Pantalla: Monocromo monitor 12 »

Colores: 7

Sonido: Construido en zumbador – 1 canal

E / S : Antena de la TV, RGB, de serie [T], vídeo compuesto monocromo, FDD interfaz.

Teclado: QWERTY/AZERTY/QWERTZ de 74 teclas : 59 alfanuméricas + 15 del keypad numérico. Este último actúa también como controlador de la unidad de microcassete. Las teclas son cuadradas planas en color crema.

Soporte:
Interfaz de Mini Cassette imbuida a 6000 baudios con una capacidad de 42 KB por cara, Cartucho ROM en el Slot 1, Disquete de 180 o 360 KB (simple/doble cara).

Almacenamiento: mini-reproductor de casetes integrada, 2 puertos para cartuchos y 0, 1 ó 2 disquetes de 5 «1 / 4 a 140 KB (incluidos en el monitor).

SO:
Philips JWSDOS, CP / M con la tarjeta adicional.

Periféricos:
Los varios interfaces a través de la ranura de bus.

<MF.SKDLJF

 

 

——->DESCRIPCIÓN:

El Philips P2000M perteneció a una familia de ordenadores domésticos, diseñados y fabricados por Philips en Austria y comercializados principalmente en Holanda y Alemania en 1981. Tras de la gama de videoconsolas Philips Videopac (Magnavox Odyssey2 en USA), que podía convertirse en ordenador, es el primer intento de Philips de acceder al mercado del ordenador doméstico.

Sustituye el chip de videotexto (40 columnas, color) de la otra consola de la família P2000T, por una tarjeta de 80 columnas y el monitor por uno monocromo especial con dos unidades de disquete de 5,25 que se monta en un bastidor sobre el equipo, y la capacidad de ejecutar CP/M. De la placa de CPU se retiran todos los chips de video y se añaden dos placas sobre esta, una placa de video monocoromo 80×24 y una placa controladora de Floppys. Se ciegan las salidas de video del T y en su lugar se usan dos nuevas salidas, una DIN-5 para el video y una de borde de tarjeta para los floppys. Debido a las diferencias de hardware, casi ningún programa de juegos del T puede ejecutarse en el M, aparte de programas sin gráficos como las aventuras conversacionales.

Su carcasa es una caja rectangular muy sólida de 41 x 47 x 11 cm, en plástico marrón oscuro la zona del teclado, los 2 slots y la unidad de micro cassete, gris claro la zona de la Fuente de alimentación (interruptor en la zona superior derecha) y gris oscuro la mitad inferior. Conectores de alimentación, unidad de disco (M), RS-232, Video 80×25 (M), RGB (T) y TV (T) en la trasera.